Clasificación y desarrollo de las empresas
Preguntas semiabiertas:
Responde a las siguientes preguntas rellenando los huecos en blanco. Para que sea correcta debes evitar las faltas de ortografía (acentos y nombres en mayúsculas). Evidentemente, hay otras soluciones posibles.
1. | Una empresa ganadera pertenece al sector . |
2. | Una empresa con 200 trabajadores, 5 millones de volumen de negocio y 60 millones de balane general, en cuanto a tamaño sería . |
3. | Si hablamos de empresas privadas o públicas, las estamos clasificando en cuanto a su . |
4. | El anglicismo , se refiere a empresas globales que aprovechan cualquier oportunidad en cualquier rincón del planeta para ejercer su actividad. |

5. | El empresario individual que en realidad trabajan como asalariados para otra empresa y que supone un engaño al Estado, se conoce como . |
6. | El número mínimo de socios en una sociedad comanditaria simple es de (en número) . |
7. | El capital mínimo en una sociedad limitada es de (en número) €. |
8. | El numero máximo de socios en una sociedad limitada nueva empresa es de (en número) socios. |
9. | En una sociedad anónima, cuyo capital social está formado por 100.000€, se deberá desembolsar al menos la cantidad de € al crearse ésta. |
10. | En una sociedad cooperativa, el órgano de representación se llama . |
11. | El fenómeno por el que las empresas se establecen en otros países buscando mano de obra más barata se llama . |
12. | Cuando una empresa se establece en otro país y sigue una estrategia descentralizada, habrá creado una . |
13. | Si una empresa se diversifica on la intención de controlar todo el proceso productivo, se dice que está . |
14. | Un es un acuerdo ilegal por el que varias empresas acuerdan un precio común para repartirse el mercado. |
15. | Una UTE o un acuerdo con los proveedores son claros ejemplos de entre empresas. |
Cuando acabes el cuestionario, clica en el botón para ver el resultado. En verde se mostrarán las respuestas correctas junto con la puntación obtenida.