La función comercial
Ejercicio 1: el marketing mix

Piensa en la empresa Lego. Debajo tienes una imagen con las 4Ps del Marketing Mix: producto, precio, promoción y distribución.
También tienes varias notas con políticas que Lego podría hacer y que se pueden asociar a cada una de las cuatro anteriormentes indicadas. Deberás mover a cada uno de los cuadros para relacionarlas.
Cuando termines podrás comprobar las soluciones. Cada una de ellas lleva asociada un número. Si quieres, puedes también mover las bolas numeradas para que todo quede más bonito. ¡No hagas trampas!.
1. Campaña publicitaria en TV
2. Acuerdo para vender en el Corte Inglés
3. Campaña de descuentos por Navidad
4. Nuevos diseños de los Simpsons
5. Se hacen cambios en el embalaje
6. Precio muy bajo para los nuevos modelos
7. Se patrocina una exposición artística
8. Se comienza a vender desde su web
9. Se cambia el logotipo de Lego
10. Se mejora la calidad de los modelos

PRODUCTO: | |
PRECIO: | |
PROMOCIÓN: | |
DISTRIBUCIÓN: |
Ejercicio 2: repasando la RSC..
Hoy vamos a estudiar el caso de la empresa LEGO. Para ello, vamos a comenzar visitando su página web (clica en el icono de la izquierda). Merece la pena que te detengas unos minutos en ella. A continuación busca la Responsabilidad Social Corporativa (mira abajo del todo) y léela. Si, está en inglés pero seguro que te manejas bien con el idioma de Shakespeare. También hay un enlace a la fundación de Lego y puedes leer las acciones que lleva a cabo.
Tras haberla leído detenidamente, explica brevemente enel cuaderno que tienes más abajo, la RSC de Lego y la función social que su fundación realiza.
Ejercicio 3: la segmentación de mercados
Bien. ¿Interesante verdad?. Como muchas empresas, Lego hace una segmentación de mercados, desde los más pequeños a los más adultos, además de tener diversos conjuntos de piezas (superhéroes, starwars, princesas, etc.).
Visita de nuevo la página de Lego (puedes clicar en la figura de la izquierda) y ve a la sección "intereses". Tras ello, clica a la derecha en "ver todos los intereses". y mira los conjuntos que hemos elegido (cinco). Intenta relacionar el conjunto con el segmento de mercado.
SOLUCIONES: |
Ejercicio 4: la historia de Lego
A la izquierda tienes un video sobre la curiosa historia de la compañía LEGO, que con toda seguridad conocerás. Visualiza el video antes de seguir con el resto de puntos del ejercicio.
Por cierto, el nombre de la compañía LEGO proviene del danés 'leg godt', que significa 'jugar bien' en danés.
A continuación debes leer algo sobre la estrategia de Marketing de la empresa. Si alguna vez has comprado alguna caja de LEGO quizás conozcas algo más y si no, aquí tienes varios enlaces donde se explica, de manera muy general, las 4 Pes del Marketing Mix de dicha empresa, relacionándolo con todo lo que has estudiado.
Explica en el cuaderno que tienes más abajo y de manera breve, las 4ps del marketing de Lego.
Ejercicio 5: la película de Lego
Marketing de contenidos: otra de las estrategias que ha hecho a LEGO recientemente es la de generar lo que se llama marketing de contenidos de forma divertida e indirecta, ya que no se usa para vender sus productos de manera directa. Por eso, se buscó realizar esta práctica del marketing a través de la pantalla grande y al mismo tiempo se continuó demostrando que LEGO logra crear historias a partir de juguetes donde no hubiese sido imaginable que sean animados, hasta que la empresa lo hizo. Por esta razón, crearon la película LEGO Ninjago inspirada en su serie de juguetes del mismo nombre, un programa de televisión, y varias películas que obtuvieron suculentos ingresos, además de un juego para el móvil que cuenta con millones de descarga. ¿Dónde encuadras esta estrategia de Lego dentro de las 4 pes del marketing que has estudiado y qué pretende?.

Cuaderno
Ejercicio 6: estrategias de marketing
En este ejercicio se trata de que clasifiques distintas estrategias de marketing de la empresa Lego. Simplemente debes escribir una "x" en la columna correspondiente. Y si no fuera ninguna, pues para eso tienes la última columna.
Recuerda que has estudiado estrategias de segmentación (diferenciada, diferenciada y concentrada o de enfoque), estrategias de posicionamiento y estrategias de cartera (estrella, interrogante, vaca lechera y perro)
ESTRATEGIA | S. INDIFERENCIADA | S. DIFERENCIADA | S. CONCENTRADA | POSICIONAMIENTO | ESTRELLA | INTERROGANTE | VACA LECHERA | PERRO | NINGUNA |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Lego lanza una nueva línea de productos para todas las edades que les gustan las manualidades. | |||||||||
Nuevas figuras vintage, edición limitada y con alto coste | |||||||||
La línea de trenes se está empezando a vender pero está empezando a tener buena acogida. | |||||||||
Lego promociona las figuras más clásicas ofreciendo descuentos. | |||||||||
La línea de princesas tiene escasas ventas y las campañas publicitarias han tenido escasos efectos. Lego decide liquidarla. | |||||||||
Lego produce un documental sobre su historia, para que sea conocida por todos. | |||||||||
Las figuras basadas en Star Wars son un éxito desde hace años. Se cree que pueden crecer mucho más. Se añaden nuevas figuras a la colección. | |||||||||
Lego decide cambiar el material con el que están hechas sus figuras, con la intención de abaratar costes. |