• El espíritu emprendedor.
La figura del emprendedor. El "espíritu" emprendedor. Las ideas innovadoras.
¿Por qué "apalancate.es"?:
El nombre proviene del término "apalancamiento financiero"; endeudarse hoy para aumentar la rentabilidad futura. Ésto, llevado a la adolescencia consiste en sacrificarse ahora (tiempo y esfuerzo en los estudios) para conseguir más adelante una vida mejor.
¿Qué vas a encontrar aquí?:
Tras más de 25 años en la docencia y tras muchos manuales y recursos didácticos realizados para instituciones públicas y privadas, apalancate.es es el resultado de muchos meses de confinamiento que han dado como resultado unos recursos puestos a disposición de mis alumnos y de todos aquellos que libremente, quieran usarlos.
Copyright:
Los contenidos incluidos en esta web (texto e imágenes jpg o png) tienen licencia CC BY-SA-NC 4.0.
Por favor, atribuye los contenidos de las siguiente forma: "Contenidos extraídos de la web www.apalancate.es" y distribuye los contenidos con la misma licencia. Los carteles promocionales, y videos de las películas tienen su copyright. Aquí se publican sólo con fines educativos. Algunos videos en formato gif tienen también copyright. Antes de usarlos, contacta conmigo.
Contacto:
Estaré encantado de recibir vuestros correos para cualquier asunto (errores, consejos, peticiones) o simplemente para saber que estáis usando la web. ¡Prometo responder a tod@s!. Email: apalancate.es@gmail.com
Esta web NO tiene (ni tendrá) publicidad, tiene 0€ de ingresos y algún que otro gasto. Si quieres colaborar, puedes hacerlo desde 1€ de forma segura a través de paypal:
La figura del emprendedor. El "espíritu" emprendedor. Las ideas innovadoras.
El análisis DAFO. El emprendedor social. ¿Cómo trabajar una idea?: la lluvia de ideas y el método Scamper.
¿Donde buscar empleo?: oferta pública y privada. Cómo hacer un Curriculum Vitae. El contrato, qué es y tipos. El autoempleo.
Componentes del salario y de la nómina. La Seguridad Social. Prestaciones contributivas y no contributivas
Los elementos de la empresa. Los procesos de reclutamiento y selección del personal. La formación interna y externa.
¿Qué es un organigrama y cómo se hace?. El entorno general y específico de la empresa.
¿Qué es el networking y coworking?. Apartados del lienzo de negocios.
La producción empresarial. Los costes y tipos. La importancia de la I+D+i. El marketing mix: precio, producto, promoción y distribución.
El patrimonio. Las masas patrimoniales. El balance.
Diferencia entre impuesto, tasa y contribución especial. Los impuestos más importantes: IVA, IRPF, IS.
Los beneficios obtenidos por la empresa. El capital social.
Los préstamos y créditos. El crowdfunding. El leasing y renting. El factoring.
Formas jurídicas más comunes: el autónomo, la SL y la SA. Otras formas jurídicas.
Los trámites para obtener la personalidad jurídica. Los trámites para el inicio de la actividad. Los puntos de apoyo al emprendimiento.
¿Qué es un plan de empresa?. Consejos y recomendaciones para su redacción y su presentación en público.
Apartados que debe tener el plan de empresa.
Ejercicio para analizar los logos y marcas de las empresas.
Análisis DAFO interactivo para ser rellenado por el alumno.
Preguntas teóricas y prácticas del tema 1.
Lienzo para hacer un curriculum vitae interactivo.
Práctica para analizar tipos de contratos.
Nómina para rellenar online (encabezado, devengos y deducciones).
Preguntas teóricas y prácticas del tema 2.
Práctica para analizar una noticia periodística.
Representación y análisis de organigramas.
Ejercicio para clasificar entre entorno general y específico de las empresas.
Lienzo de negocios interactivo para ser rellenado.
Ejercicio para analizar la estrategia de segmentación de Inditex
Actividad para analizar las 4Ps del marketing mix de una empresa.
Práctica para diferenciar entre investigación, desarrollo o innovación.
Preguntas teóricas y prácticas del tema 3.
Actividad para ordenar las distintas cuentas dentro de cada masa patrimonial.
Ejercicio sobre masas patrimoniales y balance.
Práctica para clasificar los distintos tributos.
Actividad para calcular IVA soportado y repercutido.
Preguntas teóricas y prácticas del tema 4.
Análisis de una noticia periodística.
Práctica para realizar y analizar el crowdfunding.
Puzzle para completar el cuadro de financiación
Preguntas teóricas y prácticas del tema 5.
Actividad para relacionar los trámites iniciales con el organismo correspondientes.
Práctica para desarrollar los trámites para crear la empresa.
Análisis, a través de un video, del plan de empresa.
Presentación y objetivos
El emprendedor y el mercado
El entorno y el plan de marketing.
El plan de producción.
El plan financiero.
La ciencia económica. Las actividades y agentes. Clasificación de los bienes.
¿Qué son las necesidades?. Clasificación. La pirámide de Maslow. El coste de oportunidad.
Los problemas básicos. El mercantilismo y la fisiocracia. La escuela clásica, el marxismo y John Keynes.
Los sistemas económicos a lo largo de la historia. Sistema de mercado, mixto y de planificación central.
Las partes o componentes de la empresa, sus funciones y tipos de empresa.
Las función de producción. La eficiencia. La productividad. Medidas.
Costes en la empresa. El punto muerto. El flujo circular de la renta.
La oferta y la demanda. Desplazamientos de la curva. El punto de equilibrio. Bienes Giffen.
La elasticidad. El monopolio, oligopolio, competencia perfecta y monopolista.
PIB y PNB a precios de mercado y coste de los factores. Precios corrientes y constantes. La RN y RND.
El PIB y la RN per capita. La curva de Lorenz. El IDH y el IGF.
Conceptos básicos. Tipos. Políticas activas y pasivas.
¿Qué es?. Tipos y causas. Medida de la inflación.
Características y funciones. La oferta monetaria Instrumentos para almacenar y transferir dinero.
El sistema financiero. Los intermediarios bancarios y no bancarios. Mercado monetario, de derivados y de capitales.
El BCE y la política monetaria: objetivos e instrumentos.
Política monetaria contractiva y expansiva. Consecuencias.
El papel del Estado. Las externalidades. Los bienes públicos. La redistribución de la renta.
Política fiscal contractiva y expansiva. Tipos de tributos. El presupuesto.
Fases de los ciclos económicos. Causas de los ciclos.
La ventaja absoluta y relativa. El proteccionismo y el librecambismo. El mercado de divisas
El FMI, el Banco Mundial, el GATT, la OCDE, la OMC. Acuerdos comerciales, zonas de libre comercio, etc.
Historia, principales órganos. El presupuesto comunitario.
El crecimiento económico. El desarrollo sostenible. La pobreza.
La ciencia económica. Las actividades y agentes. Bienes y servicios. Las necesidades. La pirámide de Maslow. El coste de oportunidad
Los problemas básicos. Escuelas de pensamiento económico. Los sistemas económicos a lo largo de la historia.
Componentes de la empresa, sus funciones y tipos de empresa. La función de producción. Eficiencia y productividad. Costes en la empresa. El punto muerto. El flujo circular de la renta.
La oferta y la demanda. Desplazamientos de la curva. El punto de equilibrio. La elasticidad. Tipos de mercado.
PIB y PNB. Precios corrientes y constantes. La RN y RND. El PIB y la RN per capita. La curva de Lorenz. El IDH y el IGF.
Conceptos básicos. Tipos. Políticas activas y pasivas. La inflación. Tipos, causas y medidas.
Características y funciones. La oferta monetaria. El sistema financiero. El BCE y la política monetaria. Política monetaria contractiva y expansiva.
El papel del Estado. Los fallos de mercado. Política fiscal contractiva y expansiva. Tipos de tributos. El presupuesto. Fases y causas de los ciclos económicos.
La ventaja absoluta y relativa. El proteccionismo y el librecambismo. El mercado de divisas. Instituciones mundiales. Las uniones comerciales. La Unión Europea.
El crecimiento económico. El desarrollo sostenible. La pobreza.
Evolución histórica de ambos conceptos. Teorías sobre el empresario: Knight, Schumpeter, Galbraith.
Las partes o componentes de la empresa, sus funciones y principales objetivos.
Responsabilidad Social Corporativa, balance social y ética en los negocios.
Criterios de clasificación: titularidad, ámbito geográfico, tamaño y actividad económica.
El autónomo, la comunidad de bienes, la sociedad civil, laboral, colectiva, comanditaria, limitada, anónima y cooperativa.
El crecimiento interno y externo; la diversificación, concentración, etc.
La eficiencia y la productividad. Tipos. La I+D+i.
Costes fijos y variables, directos e indirectos, medios y marginales.
Cómo se calcula el umbral de rentabilidad. Representación gráfica y significado.
El mercado. Clasificación. Segmentación de mercados.
Análisis DAFO. Investigación de mercados. Marketing Social. E-Marketing.
Marketing Mix. Ciclo de vida del producto. Estrategias de marketing
Tipos. Elementos y caracteristicas. Métodos estáticos y dinámicos de valoración.
Tipos. La financiación propia. Estructura económica y financiera.
Tipos. La financiación ajena. Financiación a corto y largo plazo. Los ciclos de actividad de la empresa.
La contabilidad. El balance. Las masas patrimoniales.
El PGC. Principios contables. Las cuentas anuales.
El análisis patrimonial, financiero y económico. El fondo de maniobra, los ratios. La RE y RF.
La planificación: elementos del plan. Organización. Escuela clásica y de relaciones humanas.
¿Cómo se hace?. Relaciones jerárquicas y de apoyo o staff. Ejemplos.
La dirección. niveles. La motivación. Pirámide de Maslow. Liderazgo. Función de control.
Reclutamiento, selección y formación.
Qué es el salario, la nómina y las diferentes partes que la componen.
Qué es y los tipos de contratos que existen actualmente en España. Prevención de riesgos laborales. El convenio colectivo.
Prueba inicial de economía de la empresa
Evolución histórica. Teorías sobre el empresario. Componentes de la empresa, sus funciones y principales objetivos. Responsabilidad Social Corporativa.
Criterios de clasificación. Formas jurídicas de las empresas. Formas de crecimiento empresarial.
La eficiencia y la productividad. La I+D+i. Costes en la empresa. El umbral de rentabilidad.
El mercado. Segmentación de mercados. Análisis DAFO. Investigación de mercados. Marketing Social. E-Marketing. Marketing Mix.
Tipos de inversiones. Elementos y caracteristicas. Métodos estáticos y dinámicos de valoración.
La financiación propia. Estructura económica y financiera. La financiación ajena. Financiación a corto y largo plazo. Los ciclos de actividad de la empresa.
La contabilidad. El balance. Las masas patrimoniales. El Plan General de Contabilidad. Principios contables. Las cuentas anuales.
El análisis patrimonial, financiero y económico. Medidas.
La planificación. Escuela clásica y de relaciones humanas. El organigrama. La dirección. niveles. La motivación. Pirámide de Maslow. Liderazgo. Función de control.
Reclutamiento, selección y formación. El salario, la nómina y los contratos. Prevención de riesgos laborales. El convenio colectivo.
1º de bachillerato. Licencia CC BY-SA-NC 4.0.
Curso de 1º de bachillerato. Este libro se distribuye con licencia CC BY-SA-NC 4.0. Versión antigua.
Curso de 2º de bachillerato. Este libro se distribuye con licencia CC BY-SA-NC 4.0. Versión antigua.
Web donde encontrarás interesantes libros de Economía además de enlaces a otros recursos.
Canal de Youtube dedicado a Economía de la empresa: tutoriales, ejercicios, exámenes resueltos, etc.
Experiencia didáctica para 1º de bachillerato.
Este trabajo recibió el V Premio Nacional de Excelencia Educativa en 2018. Este libro se distribuye con licencia CC BY-SA-NC 4.0.
Contiene las cuentas que pueden entrar en la PEvAU en Andalucía. Además contiene la cuenta de resultados.
Tipo 1. Titular de junio. Op A.
Tipo 1. Titular de junio. Op B.
Tipo 2. Titular de septiembre. Op A.
Tipo 2. Titular de septiembre. Op B.
Tipo 3. Reserva de junio. Op A.
Tipo 3. Reserva de junio. Op B.
Tipo 4. Reserva septiembre. Op A.
Juego en línea que critica el estilo de vida McDonald's. Objetivo: controlar todo el proceso productivo y evitar que la empresa entre en quiebra. Para ello puede cultivar soja transgénica, alimentar a las vacas con harinas animales u hormonas del crecimiento, sobornar a ecologistas, etc. Se puede jugar en línea o descargar (se necesita flash)
Canal de Youtube muy didáctico realizado por alumnos de bachillerato sobre emprendimiento.
Libro gratuito realizado por el Seminario de Profesores de Aragón.
Página con preguntas tipo test de todas las asignaturas.
Canal con multitud de videos (Economía y Economía de la empresa).
Canal con multitud de videos (Economía y Economía de la empresa).
Apuntes, libros completos en PDF. Un clásico de internet.
Enlace al IEDA (libros online de Economía -1º y 2º-, Fundamentos de Administración y Cultura Emprendedora.
Experiencia didáctica para 1º de bachillerato y 4º ESO.
Un kit con el que podrás enseñar diferentes conceptos de una manera amena y divertida.
Clica aquí para descargar la guía
Corresponde al programa de educación financiera de Barclays, que enseña a los estudiantes a gestionar su dinero de forma responsable: ahorro, presupuesto personal, inversión, bancos, medios de pago, etc. Dirigido a estudiantes de 1 de bachillerato y 4º ESO
Otro clásico. Web con muchísimo material para economía en todos los niveles (ESO y bachillerato). Teoría y práctica. Libros en PDF (Economía 4º ESO, bachillerato y Economía de la Empresa).
Canal de Youtube. Muchos videos teóricos y prácticos que cubren todo el temario.
Blog de la profesora de economía: recursos de todo tipo: programaciones, videos, presentaciones, etc.
Otra web que merece la pena visitar. Recursos para el profesorado de economía.
Canal de Youtube con muchos videos de todas las asignaturas de economía.
Página con recursos de todo tipo.
20 de enero 2020
Ya está disponible en PDF el libro de prácticas de Cultura Emprendedora y Empresarial yFundamentos de Administración y Gestión. Puedes descargarlos desde por ejemplo, la sección de recursos. Durante las próximas dos semanas, se irán añadiendo los de Economía y Economía de la empresa, para trabajar en clase sin necesidad de ordenador. ¡Espero que os guste!. Y como siempre, se agradecen mejoras o sugerencias. ¡Gracias!.
Antes de acabar el curso, estarán disponibles los contenidos que restan para el resto de comunidades autónomas (inventarios, decisión, etc.)
2 de enero de 2021
Apalancate.es trae importantes novedades este nuevo año 2021, que esperemos, sea mucho mejor que el que dejamos atrás.
Este año seguiremos añadiendo funcionalidades y contenidos. En los próximos días vamos a añadir en pdf el libro completo de cada asignatura y en unas semanas, tendréis disponibles en pdf también el libro de ejercicios. Así los alumnos podrán tener tanto los apuntes teóricos como prácticos en pdf para trabajar en clase. Antes de acabar el curso, estarán disponibles los contenidos que faltan para el resto de comunidades autónomas y siempre, estamos abiertos a vuestras sugerencias y comentarios. Para cualquier cosa apalancate.es@gmail.com
Por fin ya están dispomibles toda la teoría y práctica interactiva de las asignaturas Fundamentos de Administración y Cultura Emprendedora.
Disponibles los mapas conceptuales de Economía, Economía de la Empresa, Fundamentos de Administración y Cultura Emprendedora.
Se ha remodelado la presentación de contenidos (ahora más sencilla, por asignaturas). Hemos eliminado secciones y creado otras nuevas.
Todos los temas (de todas las asignaturas) están disponibles en formato PDF. Podéis descargarlas en el primer apartado de cada tema.
Enlaces a videos que podéis visionar relacionado con el tema tratado. No es necesario salir de la web, ya que cuenta con reproductor propio.
Diciembre 2020
El Congreso de los Diputados ha votado este mes la modificación de la Ley Orgánica de Educación, conocida como LOMLOE o «Ley Celaá». Entre los cambios más importantes están:
- Desaparece la división en troncales, específicas y de libre configuración en Primaria y Secundaria. Se proponen materias obligatorias y optativas.
- Se elimina la obligación de cursar una materia alternativa a la Religión y su calificación no se tendrá en cuenta para becas o selectividad.
- Educación en valores cívicos y éticos: se estudiará en cursos de Primaria y Secundaria
- El currículo será diseñado por el Gobierno y se tendrán que cumplir en un 55 % de los horarios escolares de las CCAA que tengan lengua cooficial y en un 65 % en aquellas que no la tengan.
- Las administraciones educativas fijarán la proporción y las asignaturas con la lengua castellana y la lengua cooficial.
- Colegios concertados: se elimina la «demanda social» para su oferta.
- Podrá haber Bachillerato progresivo en tres cursos y se puede obtener excepcionalmente el título por compensación con 1 suspenso.
- La repetición pasa a ser un recurso excepcional.
- Se recupera la selectividad.
- Historia de la Filosofía pasa a ser obligatoria.
- Se eliminan los itinerarios en la ESO
La figura del emprendedor. Las ideas innovadoras: la lluvia de ideas, el análisis DAFO y el método Scamper.
Desarrollando la idea del negocio. El entorno del emprendedor.
Lienzo de negocios interactivo para ser rellenado. Una vez completado, se puede hacer una captura del ejercicio.
Las formas jurídicas más usales en España: autónomo, SL, SA, cooperativas, comunidad de bienes, etc.
Los problemas de la localización y dimensión de la empresa. La planificación empresarial y la Responsabilidad Social Corporativa.
Trámites para obtener la personalidad jurídica y la puesta en marcha del negocio. Los puntos de apoyo al emprendimiento.
Los costes de inventarios. El Modelo de Wilson. La valoración de existencias: FIFO, LIFO, PMP.
La importancia de los proveedores. El proceso de compra-venta. Los instrumentos de cobro y pago.
Mercado. Clasificación. La segmentación de mercados.
¿Qué es el marketing?. La investigación de mercados. La ética en el marketin y el E-marketing.
Las 4Ps del marketing-mix. Precio, producto, promoción y distribución. Las estrategias de marketing.
La organización formal e informal. El organigrama.
La planificación de los RRHH. El reclutamiento, la selección, la formación.
Tipos de contrato. El salario y la nómina. Sus componentes.
Las masas patrimoniales y el balance de la empresa.
Los principios contables y los libros de contabilidad: libro diario, libro mayor y libro de inventarios.
Las cuentas anuales: el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias. Otros estados contables.
Elementos y características que definen a una inversión. Métodos estáticos y dinámicos de valoración de inversiones. Comparación de inversiones.
Los beneficios empresariales. El capital social. Ampliación de capital. Conceptos básicos sobre acciones.
Los préstamos y los créditos. El leasing y renting. El factoring.
Análisis DAFO interactivo para ser rellenado por el alumno.
Ejercicio para clasificar entre entorno general y específico de las empresas.
Lienzo de negocios interactivo para ser rellenado. Una vez completado, se puede hacer una captura del ejercicio.
Relación de ejercicios teóricos y prácticos del tema 1.
Plantilla para analizar las características de las distintas formas jurídicas.
Estatutos para rellenar online de una SL y otras preguntas sobre su funcionamiento.
Actividad para analizar los distintos elementos de un plan
Comentario de una noticia periodística.
Relación de ejercicios teóricos y prácticos del tema 2.
Relación de ejercicios teóricos y prácticos del tema 2.
Actividad para relacionar los trámites iniciales con el organismo correspondientes.
Práctica para desarrollar los trámites para crear la empresa.
Relación de ejercicios teóricos y prácticos del tema 3.
Ejercicio para valorar existencias mediante FIFO, LIFO y PMP.
Actividad para rellenar un cheque a la orden.
Plantilla para rellenar una factura y hacer todos los cálculos.
Relación de ejercicios (con solución y ayuda) del Modelo de Wilson y los métodos de valoración de inventarios (FIFO, LIFO y PMP).
Relación de ejercicios teóricos y prácticos del tema 4.
Ejercicio para analizar la estrategia de segmentación de Inditex
Actividad para analizar las 4Ps del marketing mix de una empresa.
Relación de ejercicios teóricos y prácticos del tema 5.
Representación y análisis de organigramas.
Lienzo para hacer un curriculum vitae interactivo.
Práctica para analizar una noticia periodística.
Práctica para analizar tipos de contratos.
Nómina para rellenar online (encabezado, devengos y deducciones).
Relación de ejercicios teóricos y prácticos del tema 6.
Actividad para ordenar las distintas cuentas dentro de cada masa patrimonial.
Ejercicio sobre masas patrimoniales y balance.
Relación de ejercicios (con solución y ayuda) del balance y de la cuenta de pérdidas y ganancias.
Relación de ejercicios teóricos y prácticos del tema 7.
Relación de ejercicios (con solución y ayuda) de valoración de inversiones.
Relación de ejercicios (con solución y ayuda) sobre derechos de suscripción preferentes.
Análisis de una noticia periodística.
Práctica para realizar y analizar el crowdfunding.
Puzzle para completar el cuadro de financiación
Relación de ejercicios teóricos y prácticos del tema 8.